Reporte de la primera practica (garnituras)
El día martes 15 realizamos la primera práctica que consistió en aprender a hacer garnituras. Como materia prima usamos, limón, naranja, piña, carambola, fresas, cerezas, aceitunas, hierbabuena, pepino. También usamos chile molido, azúcar morena, azúcar blanca, sal y palillos de madera. Para empezar hicimos mise en place, luego hicimos los siguientes cortes en las frutas:
Limón: Rodaja, media luna y twist.
Naranja: Rodaja y media luna.
Piña: Triángulos medianos con cascara y sin cascara, triángulos pequeños sin cascara.
Carambola: Estrella.
Fresas: Rebanadas delgadas y mitades fresa.
Pepino: Bastones
Cerezas: Enteras
Hierbabuena: Solo se le quitaron las hojitas.
Después hicimos las siguientes combinaciones con las frutas, chile molido, azúcar morena, azúcar blanca, sal y palillos de madera.
Las combinaciones que usamos fueron:
Cereza con hierbabuena: En el borde de un vaso collin, hicimos una abertura a una cereza para poder incrustarla en el vaso y en esa misma abertura le pusimos una hojita de hierbabuena.
Rodaja de limón con hierbabuena: En el borde de un vaso collin, hicimos una abertura a una rodaja de limón, para poder incrustarla en el vaso, en la parte de arriba de la rodaja, con un palillo le incrustamos hierbabuena.
2 triángulos pequeños de piña con media fresa: En el fondo de un vaso collin, se incrusto en un palillo 2 triángulos pequeños de piña sin cascara junto con una media fresa.
Triangulo de piña con cascara y cereza: En el borde de un vaso collin, hicimos una abertura al triangulo mediano de piña con cáscara y con un palillo en la parte de arriba incrustamos una cereza.
Carambola con cereza: En el borde de un vaso collin, hicimos una abertura a la estrella que salió de la carambola en la parte de arriba incrustamos la cereza en el palillo.
Media luna escarchada con chile en polvo: En el borde de un vaso collin, hicimos una abertura a la media luna de naranja escarchada con chile en polvo y la colocamos en el borde.
Media luna de naranja con cereza: En el borde de un vaso collin, hicimos una abertura a la media luna de naranja, en la parte de arriba incrustamos un palillo con una cereza.
3 cerezas juntas: En un palillo incrustamos las 3 cerezas y las sumergimos en un vaso collin.
3 aceitunas: En un palillo incrustamos las 3 aceitunas y las sumergimos en una martinera
3 pepinos en bastones: Cortamos el pepino en bastones y los sumergimos en un vaso collin.
También escarchamos con azúcar morena el borde de un vaso old fasihon y en otro vaso old fasihon también lo escarchamos pero con sal y como garnitura agregamos un twist de limón al vaso. Por ultimo limpiamos los utensilios, mesa, y barrimos el suelo.
En mi opinión esta práctica la sentí muy tranquila, casi no hubo mucha actividad, pero creo que para ser la primera vez estuvo bien, aunque me hubiera gustado que no hubiera estado demasiado tranquila. Creo que estuvo así porque solo fueron las garnituras(decoraciones). Lo que creo que está un poco “difícil” es que las rodajas nos salgan del mismo grosor, y que no se nos rompan las garnituras al momento de ponerlas en el borde de los vasos o al incrustarlas en los palillos. Creo que para hacer garnituras tienes que tener mucha paciencia, bueno más concentración porque para preparar una bebida con decoración y todo, no debes tardar mucho. -Jhoanna Aran
ResponderEliminarMayra Alor: En esta práctica se realizaron garnituras con el fin de aprender cada corte de la manera y procedimiento correcto, así mismo se presentaron maneras de combinar cada garnitura y en qué forma colocarse en el palillo de manera que no se maltrate la garnitura, al igual que la posición de colocarlos en la cristalera. Se fueron acomodando según la bebida que podría ir en la cristalería fuese vaso o copa, así mismo se vio la manera de escarchar el vaso con una rodaja de naranja y azúcar morena, al igual que incrustar el vaso con una rodaja de limón y seguidamente la sal.
ResponderEliminarFue una manera interesante de trabajar ya que el resultado final de la cristalería en conjunto con la garnitura hace un complemento perfecto y es una manera de llamar la atención de los clientes.
Esta práctica no pudo hacer estado más fácil. Únicamente realizamos las garnituras que la maestra nos solicitó y pusimos a prueba nuestra habilidad para cortar así como también nuestro pulso, paciencia y creatividad.
ResponderEliminarLas garantieras son importantes para que la bebida se vea atractiva al comensal, es un punto que da mucho de que hablar de la dedicación y delicadeza del establecimiento.
No creo que tengamos otra práctica con el mismo grado de dificultad.
-Estrella Pacheco
Garnituras:
ResponderEliminarEs la practica mas fácil, ya que solo realizamos los cortes de las decoraciones que lleva la cristalería para mostrarle a los clientes de forma atractiva. Lo difícil es que todo salga del mismo grosor o que al colocarlos en los palillos no se rompan, pienso que conforme a la practica se nos facilitara el montaje pero se requiere de concentración ya que no se debe de tardar mucho en hacerlas. -Fernanda Medero
en esta primera practica realizamos varios tipos de garnituras para vasos con agua, y en algunos se les echaba granadina para que se mes clara con el color de la garnitura, esa practica solo fue para mostrar los tipos de gartnituras y como se hacen, al final explicamos como las hicimos y después limpiamos lo que utilisamos. -Jorge Ferreyra
ResponderEliminarEn esta primera práctica, realizamos algunos tipos de garnituras expuestos antes por la profesora, realizamos algunos tipos de bebidas que solamente fueron para simular una de verdad, utilizamos carambolas, pepinos, naranjas, limones y otras, en sí, no fué gran cosa lo que hicimos, pero de algo nos va a servir. -Mayra Iturralde
ResponderEliminar