viernes, 15 de abril de 2016

Práctica: 3 RON

Objetivo: El objetivo de ésta práctica fué emplear lo aprendido en el salón de clases por la.profesora, métodos de elaboración de cocteles y siendo la materia prima el ron. Equipo y utensilios:  Cuchillos  Tablas  Cucharas mezcladoras  Juggers  Licuadora  Cucharas de servicio  Bowls  cristalería Cristalería:  Copa huracán  Vaso old fashion  Vaso collins  Vaso High ball  Copa martinera Material solicitado: Piña colada:  Ron blanco  leche evaporada  jugo de piña  crema de coco  piña  cerezas Planter punch:  Ron blanco  jugo de toronja  jugo de naranja  Dash de granadina Cuba libre:  Ron blanco  coca cola  limón Mojito cubano:  ron blanco  jugo de limón  hojas de menta  azúcar  agua mineral Caipiriña:  Ron blanco  jugo de limón  azúcar  agua mineral Daiquiri:  Ron blanco  jugo de limón  jarabe natural Shirley temple:  ron blanco  granadina  jugo de lima  hielos  sodas. Descripción de las actividades: Cuba libre: se sirve con hielos en cubos y se integran los ingredientes. piña colada: licuar lo los ingredientes hasta formar una consistencia frappé. planter punch: se sirve en el vaso.con hielo, se le agrega el dash a la bebida. Daiquiri: licuar los ingredientes hasta formar una consistencia de frappé. Mojito cubano: en el vaso old fashion se pone jugo de limón, hojas de huervabuena y azúcar después agregar agua mineral y ron. Caipiriña: se sirve en un vaso con hielo en cubos. Shirley temple: ponemos la granadina, el jugo de lima y zumo de limón en un vaso. Revolvemos con la cuchara mezcladora pero que se combine todo. Ponemos ponerlo en el vaso y añadimos la soda hasta llenarlo.

6 comentarios:

  1. Mayra del Carmen Alor Cruz:

    En la práctica realizada en el laboratorio se me hizo muy interesante ya que se realizaron bebidas alcohólicas y uno no alcohólica las cuales llevan un procedimiento diferente y que cada compañero tuvo que realizar una de ellas. Cada bebida lleva ciertas onzas en su preparación y se tienen que realizar tal y como están para que pueda quedar de la forma adecuada la bebida.
    También esta práctica se tenía que realizar de forma que se apoyará con todo nuestro equipo para poder terminar las bebidas solicitadas.

    ResponderEliminar
  2. Esta fué nuestra primera práctica con algún tipo de licor, se me hizo un poco fácil, ya que no son recetas tan difíciles se elaborar, claro, unas mejores que otras, a pesar da que tuvimos problemas con la cantidad se licor, todo salió bien. -Mayra Iturralde

    ResponderEliminar
  3. En esta práctica realicé una piña colada, y mis compañeros otras bebidas a base de ron blanco, el ron no dio lo suficiente por que mi compañera catzin no compro suficiente ron, e hicimos lo mismo de decir el nombre de la bebida y como la hicimos y que tipos de garnituras lleva, despues degustamos y estas bebidas se tiraron por que tenian alcohol y no podemos tomar alcochol en la escuela. -Jorge Ferreyra

    ResponderEliminar
  4. Conclusión de practica 3
    Lic.jennyfer sanguino 4 B TSH
    e.luis ángel navarro chi
    Tema: ron
    Bebidas realizadas :
    cuba libre: para su elaboración se requiere los sig. Ingredientes,1 ½ oz de ron blanco y 6 oz de coca cola se incorpora en un vaso high ball con cubos de hielo y de garnitura se coloca un tercio de limos dentro del vaso
    Piña colada: requerimos 1 ½ oz de ron blanco , 9 oz de jugo de piña ; 3 oz de leche evaporada ; 1 ½ oz de crema de coco ,agregar hielos y licuar todos los ingredientes hasta lograr una consistencia frappe servimos en una copa huracán y utilizamos de garnitura un triangulo de piña con una cereza
    Planter punch:1 oz de ron blanco ,3 oz de jugo de naranja,3 oz de jugo de toronja y un dash de granadina servir en un vaso high ball con hielo y 1 dash de granadina de garnitura se utilizara una rodaja de naranja
    Daiquiri:1 ½ oz de ron blanco , ¾ de jugo de limón ,1 oz de jarabe natural en una licuadora agregar hielos y todos los ingredientes hasta tener una consistencia frappe servir en un vaso high ball de garnitura una rodaja de limón
    Mojito cubano1 ½ oz de ron añejo ,½ oz de jugo de limón ,1 ramita de hierba buena o menta ,2 cucharaditas de azúcar ,agua mineral en un vaso en las rocas agregar la hierva buena azúcar y limón machacar y luego agregar el agua mineral y el ron como garnitura una rodaja de limón y una ramita de hierva de buena
    Caipiriña:2 oz de ron blanco ,½ oz de jugo de limón ,2 cucharaditas de azúcar ,agua mineral integrar todos los ingredientes en un vaso a las rocas con cubos de hielo de garnitura se utilizara una rodaja de limón
    Shirley temple:1 oz de granadina,½ oz de jugo de limón exprimido igual de lima ,hielos y 3 oz de soda en un vaso high ball poner ambos jugos de limón y lima agitar hasta que se mezcle bien agregar hielos , soda y volvemos a agitar como garnitura utilizamos 2 cerezas al marraschino

    ResponderEliminar
  5. En lo personal creo que esta fue una práctica un poco más presentable ya que pusimos en marcha todo lo aprendido durante clases, o sea todo lo que vimos de forma teórica, lo pudimos apreciar en cuanto a empezar desde lo que es el mise en place, en la cristalería, garnituras, método de preparación, etc.. También fue una práctica muy calmada, pero estuvo padre ya que a pesar de que no le echamos las onzas que debieron haber sido de ron, pero quedaron bien las bebidas. -Jhoanna Arán

    ResponderEliminar
  6. Esta fue la primera practica con la cual incorporamos el ron como base alcoholica, con mis compañeros de trabajo nos dividimos las funciones y cada uno saco la bebida previamente asignada.
    El ron es uno de los licores secos pero al ser mezclado con diversos ingredientes el sabor cambia y al colocar garnitura en los vasos para la buena presentación del comensal. -Fernanda Medero

    ResponderEliminar